Obstrucción de canalones
Los canalones se obstruyen cuando hojas, ramas, suciedad y otros residuos bloquean los canalones y las bajantes. Esto impide el correcto desagüe del agua procedente de la cubierta, originando desbordamientos, humedades en fachadas y cimientos, así como diques de hielo en invierno. El mantenimiento y la limpieza regular son decisivos para preservar la funcionalidad del sistema y evitar reparaciones costosas.
Causas de obstrucción de canalones:
Hojas y ramas: especialmente en otoño se acumulan hojas y pequeñas ramas que pueden bloquear los canalones.
Musgo y algas: en tejados antiguos es común la proliferación de musgo que obstruye los canalones.
Nidos de aves: las aves a veces anidan en canalones o bajantes, interrumpiendo el flujo del agua.
Suciedad y barro: con el tiempo se forma una capa de suciedad que ralentiza o bloquea el desagüe.
Prevención y eliminación:
Limpieza periódica: se recomienda limpiar los canalones al menos dos veces al año, en primavera y otoño, para evitar grandes acumulaciones.
Protectores de canalones: instalar rejillas o cubiertas evita que los residuos obstruyan el sistema.
Inspección de bajantes: las bajantes también deben revisarse y limpiarse regularmente.
Ayuda profesional: ante obstrucciones persistentes o difícil acceso, es conveniente consultar a especialistas.
Importancia del mantenimiento:
El mantenimiento regular es vital para prevenir daños estructurales. Canalones obstruidos pueden provocar filtraciones en fachadas, tejado y cimientos, y la creación de diques de hielo en invierno. Las medidas preventivas y las inspecciones periódicas evitan reparaciones costosas y alargan la vida útil del tejado.
Para más información sobre obstrucción de canalones y su prevención, consulte sitios especializados y literatura técnica sobre mantenimiento de edificios y tecnología de cubiertas.