Saltar al contenido principal
  • Más de 250.000 Clientes Satisfechos
  • Amplia Selección
  • Precios Asequibles
  • Envío Rápido
  • Pago Seguro
Ir a la página inicial
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z
Lexikon Navigation

Daños en la fachada

Los daños en la fachada suelen presentarse en edificios antiguos y pueden ser causados por diversos factores, como las condiciones climáticas, construcciones defectuosas o falta de mantenimiento. Estos daños no solo afectan la apariencia del edificio, sino que también pueden provocar problemas estructurales importantes que comprometen la seguridad y estabilidad.

Causas de los daños en la fachada:

  • Influencias climáticas: La lluvia, nieve, heladas y radiación UV pueden deteriorar los materiales de la fachada con el tiempo, causando grietas, desprendimientos y eflorescencias.

  • Humedad: La humedad penetrante es una de las principales causas. El agua puede entrar en grietas, congelarse y dañar el material o provocar moho.

  • Falta o defecto de sellado: Un sellado insuficiente en ventanas, puertas y juntas permite la entrada de agua y daña la estructura.

  • Errores de construcción: Fallos como juntas de dilatación insuficientes o elección incorrecta de materiales impiden que la fachada se adapte a movimientos o cambios de temperatura, causando grietas y deformaciones.

  • Envejecimiento y desgaste: Con el tiempo, los materiales pierden su función protectora y la fachada se deteriora.

Tipos de daños en la fachada:

  • Grietas: Causadas por tensiones térmicas, asentamientos o contracción del material.

  • Desprendimientos: Ocurren cuando la humedad penetra y se expande con las heladas, provocando que capas del material se suelten.

  • Eflorescencias: Depósitos blancos salinos en la superficie, formados por agua que arrastra sales disueltas a través del muro.

  • Moho y algas: La humedad en la fachada favorece el crecimiento de moho o algas, especialmente en zonas húmedas o mal ventiladas.

Eliminación y prevención de daños en la fachada:

  • Inspección regular: Las revisiones periódicas permiten detectar daños tempranamente y tomar medidas a tiempo.

  • Reparación de grietas: Las pequeñas grietas pueden rellenarse con materiales especiales para evitar la entrada de humedad.

  • Rehabilitación y pinturas protectoras: Los desprendimientos y eflorescencias pueden tratarse con métodos adecuados y pinturas que protejan la fachada.

  • Mejor sellado: Un sellado correcto de juntas, ventanas y puertas evita la entrada de humedad y protege a largo plazo.

Información adicional:
Más información sobre daños en fachadas y su reparación está disponible en sitios especializados y literatura técnica de construcción y rehabilitación.

Siempre al Día

Manténgase siempre al día con el boletín de Dönges sobre las últimas novedades en el mundo de las herramientas para el bricolaje y los profesionales. ¡No se pierda ninguna noticia importante y disfrute de información exclusiva!