Desgranado
El término "desgranado" se refiere a la desintegración gradual o desprendimiento de materiales en fragmentos o partículas pequeñas. Este proceso ocurre frecuentemente en materiales de construcción como el yeso, el hormigón, los ladrillos o la pintura, y es un signo de desgaste, envejecimiento o influencia ambiental. El desgranado puede causar tanto problemas estéticos como estructurales y suele requerir medidas de mantenimiento o reparación.
Causas del desgranado
-
Humedad: El agua penetra en materiales porosos, los ablanda y provoca grietas y desgranado por ciclos de congelación y descongelación.
-
Cambios de temperatura: La expansión y contracción causan tensiones que conducen al desgranado.
-
Envejecimiento: Los materiales de construcción pierden elasticidad y resistencia, generando grietas y desgranado.
-
Mala aplicación: La incorrecta colocación de yeso o pintura favorece el desgranado prematuro.
-
Eflorescencias salinas: Los cristales de sal en la superficie ejercen presión y causan desgranado.
Consecuencias del desgranado
-
Deterioro estético
-
Daños estructurales y riesgos para la seguridad
-
Pérdida de la función protectora de las superficies
-
Aumento de costos de mantenimiento
Prevención y tratamiento
-
Mantenimiento e inspecciones regulares
-
Control de la humedad y sistemas de drenaje
-
Uso de materiales resistentes y de alta calidad
-
Aplicación de recubrimientos protectores e impregnantes
Importancia de la prevención
La prevención prolonga la vida útil de los edificios, reduce costos de reparación y protege contra daños.