DIN 125
DIN 125 es una norma del Instituto Alemán de Normalización (DIN) para arandelas planas. Define las dimensiones, materiales y requisitos técnicos para arandelas utilizadas en múltiples aplicaciones mecánicas y estructurales. Las arandelas DIN 125 se fabrican en distintos tamaños y materiales para adaptarse a diversas exigencias.
Características y dimensiones
Las arandelas DIN 125 se dividen en dos tipos principales:
-
DIN 125-A: Arandelas planas sin chaflán
-
DIN 125-B: Arandelas planas con chaflán
Las dimensiones varían según el tamaño y tipo del tornillo, con diámetros comunes de M1.6 a M64. También se estandarizan el grosor y el diámetro exterior para garantizar un ajuste uniforme.
Materiales y recubrimientos
Las arandelas DIN 125 se fabrican en varios materiales, adaptándose a las exigencias de resistencia, temperatura y protección contra la corrosión. Los materiales más comunes incluyen:
-
Acero
-
Acero inoxidable
-
Latón
-
Plásticos
También pueden tener recubrimientos como galvanizado, niquelado o fosfatado para mejorar la resistencia a la corrosión.
Campos de aplicación
Las arandelas DIN 125 se utilizan en diversos sectores, entre ellos:
-
Ingeniería mecánica: Para distribuir la carga y evitar daños en superficies
-
Construcción: Para asegurar uniones estructurales
-
Electrónica: Para aislar y sujetar componentes
-
Industria automotriz: Para asegurar conexiones atornilladas en vehículos
Montaje y uso
Durante el montaje con arandelas DIN 125, es importante elegir el tamaño y material adecuados para garantizar el rendimiento y la durabilidad. Las arandelas deben colocarse de forma uniforme y alinearse correctamente para distribuir la carga de manera equitativa.
Conclusión
Las arandelas DIN 125 son componentes fundamentales en muchas aplicaciones mecánicas y estructurales. Sus dimensiones y materiales normalizados garantizan conexiones seguras y fiables en distintos entornos.