Fugas
El término “fugas” describe la salida involuntaria de líquidos desde contenedores, tuberías o máquinas. Puede ocurrir en distintos contextos: en la industria, en el hogar o durante el transporte, y tener diferentes causas.
Causas de las fugas:
-
Juntas defectuosas por desgaste, edad o instalación incorrecta.
-
Contenedores dañados con grietas u orificios.
-
Sobrepresión que obliga a los líquidos a salir por puntos débiles o válvulas.
-
Errores humanos, como sobrellenar o dejar mal cerrados los cierres.
-
Fatiga del material: envejecimiento que provoca fisuras.
Consecuencias: -
Daños ambientales: químicos, aceites u otras sustancias pueden contaminar suelos, aguas y aire.
-
Riesgos para la salud: el contacto con líquidos tóxicos o agresivos puede causar daños graves.
-
Averías técnicas: fugas en maquinaria o vehículos pueden provocar fallos o cortocircuitos.
-
Costes de limpieza: la descontaminación puede ser cara, especialmente si afecta a grandes áreas.
Prevención y actuación: -
Inspecciones regulares de juntas, contenedores y tuberías.
-
Dispositivos de seguridad como bandejas de goteo, láminas de retención y válvulas de alivio.
-
Formación del personal y procedimientos claros para manejar líquidos.
-
Actuación rápida: contener la fuga, limpiar y reparar el origen de inmediato.
Importancia de evitar fugas:
Evitar fugas es clave para preservar el medio ambiente, la salud y el funcionamiento técnico. Con medidas preventivas, mantenimiento y respuesta rápida, se minimizan los riesgos y se garantiza la seguridad.
Información adicional:
Más detalles en manuales de seguridad ambiental y webs especializadas.