Saltar al contenido principal
  • Más de 250.000 Clientes Satisfechos
  • Amplia Selección
  • Precios Asequibles
  • Envío Rápido
  • Pago Seguro
Ir a la página inicial
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z
Lexikon Navigation

Honing (Lapeado)

El lapeado es un proceso de acabado fino utilizado para mejorar la calidad superficial y la precisión dimensional de las piezas. Se emplea comúnmente en el mecanizado de metales para alisar y perfeccionar superficies cilíndricas y otros ajustes precisos. El proceso combina movimientos rotativos y oscilantes para lograr un acabado superficial de alta calidad.

Características y ventajas del lapeado:

  • Alta precisión: El lapeado permite la producción de superficies muy precisas y dimensionalmente estables.

  • Mejor calidad superficial: El proceso genera una superficie uniforme y lisa con baja rugosidad.

  • Reducción de la fricción: Las superficies lisas disminuyen la fricción y el desgaste de las piezas mecanizadas.

  • Larga vida útil: Los componentes lapeados tienen mayor durabilidad y mejor rendimiento.

Proceso de lapeado:
El proceso de lapeado incluye varios pasos:

  • Preparación: La pieza se sujeta y alinea en la máquina de lapeado.

  • Lapeado: Una herramienta equipada con piedras abrasivas se introduce en la pieza y realiza un movimiento combinado rotativo y oscilante.

  • Refrigeración: Se suministra refrigerante durante el lapeado para reducir la fricción y enfriar la pieza.

  • Acabado: Después del lapeado, la pieza se limpia y se inspecciona para garantizar la calidad superficial y la precisión dimensional deseadas.

Aplicaciones del lapeado:

  • Industria automotriz: Mecanizado de cilindros en motores, pistones y camisas.

  • Aeroespacial: Mecanizado de precisión de cilindros hidráulicos y otros componentes críticos.

  • Ingeniería mecánica: Fabricación de superficies de contacto y guías en máquinas herramienta.

  • Tecnología médica: Mecanizado de implantes y dispositivos médicos con altos estándares superficiales.

Aspectos de seguridad y medioambientales:
Durante el lapeado deben adoptarse medidas de seguridad adecuadas para evitar lesiones, incluyendo el uso de gafas de seguridad, protección auditiva y guantes. Los aspectos medioambientales incluyen la correcta eliminación de lodos de rectificado y el uso de refrigerantes ecológicos.

Información adicional:
Se puede encontrar más información sobre el lapeado y sus aplicaciones en sitios web científicos y literatura técnica.

Conclusión:
El lapeado es un proceso de fabricación versátil y preciso que mejora la calidad superficial y la precisión dimensional de las piezas. Se utiliza ampliamente en diversas industrias y contribuye a prolongar la vida útil y el rendimiento de las piezas mecanizadas.


Siempre al Día

Manténgase siempre al día con el boletín de Dönges sobre las últimas novedades en el mundo de las herramientas para el bricolaje y los profesionales. ¡No se pierda ninguna noticia importante y disfrute de información exclusiva!