Plomo
Propiedades físicas y químicas
-
Densidad: El plomo tiene una densidad muy alta, de aproximadamente 11,34 g/cm³.
-
Punto de fusión: El punto de fusión es alrededor de 327,5 °C.
-
Maleabilidad y suavidad: Es un metal relativamente blando y fácil de deformar.
-
Resistencia a la corrosión: Resiste muchos ácidos y bases, útil en procesos químicos específicos.
-
Conductividad eléctrica: Posee una conductividad eléctrica moderada.
-
Protección contra radiación: Su alta densidad lo hace eficaz para bloquear radiaciones ionizantes.
Usos del plomo
Gracias a sus propiedades únicas, el plomo se usa en varios campos:
-
Baterías: Principalmente en baterías de plomo-ácido, como baterías de automóviles.
-
Protección radiológica: En blindajes contra rayos X y gamma en aplicaciones médicas e industriales.
-
Tuberías: Históricamente se usó en tuberías de agua y cubiertas, aunque hoy está mayormente reemplazado por problemas de salud.
-
Aleaciones: Empleado en soldaduras, metales tipográficos y como aditivo en acero y cobre.
-
Pinturas y pigmentos: Antes utilizado en pinturas y pigmentos; ahora está muy regulado.
-
Vidrio: En vidrio plomado y cristal para usos ópticos y decorativos.
Aspectos de salud y medio ambiente
El plomo es altamente tóxico y puede causar graves problemas de salud, especialmente en niños. Afecta el sistema nervioso, los riñones y otros órganos. Por estos motivos, su uso está muy regulado y se aplican protocolos de seguridad para su manejo y eliminación.
Resumen
El plomo es un metal versátil con múltiples aplicaciones industriales y técnicas. Sin embargo, su alta toxicidad requiere normativas estrictas y medidas de seguridad para minimizar riesgos. Tecnologías y materiales modernos están reemplazándolo poco a poco en muchas aplicaciones para reducir daños.
Más información
Más información sobre el plomo se puede consultar en sitios especializados como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).