Saltar al contenido principal
  • Más de 250.000 Clientes Satisfechos
  • Amplia Selección
  • Precios Asequibles
  • Envío Rápido
  • Pago Seguro
Ir a la página inicial
A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V W Y Z
Lexikon Navigation

Rotura de tubería

Una rotura de tubería se refiere al desgarro o estallido repentino o gradual de una tubería de agua, desagüe o calefacción, lo que puede causar daños importantes por agua. La rotura puede ocurrir tanto en tuberías antiguas como nuevas y es una de las causas más comunes de daños por agua en edificios. Un manejo rápido y adecuado es crucial para minimizar los daños y proteger las áreas afectadas.

Causas de una rotura de tubería:

  • Edad y desgaste: Las tuberías, especialmente en edificios antiguos, pueden debilitarse con el tiempo debido a la corrosión, fatiga del material o depósitos, lo que finalmente provoca una rotura.

  • Daños por congelación: En climas fríos, el agua congelada dentro de las tuberías puede generar una gran presión, provocando la rotura de las mismas. Es una causa común en invierno.

  • Intrusión de raíces: Las raíces de árboles y plantas grandes pueden penetrar las tuberías subterráneas y dañarlas, causando roturas y obstrucciones.

  • Daños mecánicos: Trabajos de construcción descuidados, como excavaciones o perforaciones, pueden dañar accidentalmente las tuberías y causar roturas.

  • Instalación defectuosa: Errores en la instalación o uso de materiales de baja calidad pueden causar que las tuberías se rompan en condiciones normales.

Consecuencias de una rotura de tubería:

  • Daños por agua: La rotura puede liberar grandes cantidades de agua que penetran paredes, suelos y techos, causando daños estructurales y moho.

  • Altos costos de reparación: Reparar una rotura y los daños causados puede ser costoso, especialmente si no se detecta a tiempo.

  • Interrupción del suministro de agua: Puede afectar significativamente la vida diaria de los residentes.

Medidas inmediatas en caso de rotura:

  • Cerrar suministro de agua: El primer paso es cerrar la llave de paso principal para detener el flujo de agua y evitar más daños.

  • Asegurar equipos eléctricos: Apagar y desconectar aparatos eléctricos para evitar cortocircuitos y riesgos eléctricos.

  • Eliminar agua: Quitar el agua excedente lo antes posible para limitar daños, usando bombas, trapos o aspiradoras de agua.

  • Contactar a un profesional: Llamar a un fontanero o servicio de emergencia para localizar y reparar la rotura.

Prevención de roturas:

  • Inspección regular: Revisiones periódicas pueden detectar debilidades a tiempo, especialmente en edificios antiguos.

  • Medidas contra heladas: En zonas frías, aislar bien las tuberías para protegerlas del hielo.

  • Uso de materiales de calidad: En nuevas construcciones o reformas, utilizar materiales resistentes a la corrosión para prolongar la vida útil.

Información adicional:
Más información sobre roturas y su prevención está disponible en sitios especializados y literatura técnica sobre instalaciones y suministro de agua.


Siempre al Día

Manténgase siempre al día con el boletín de Dönges sobre las últimas novedades en el mundo de las herramientas para el bricolaje y los profesionales. ¡No se pierda ninguna noticia importante y disfrute de información exclusiva!